
Hola!

Encontré la manera de que al guardar la pantalla gráfica como pdf (desde el menú del Rgui) respete el formato din A4: 

En vez de hacer ésto:

windows(width=8.27, height=11.69)

hago ésto:

windows(width=8.27, height=11.69, rescale="fixed")

El problema es que resulta antiestético si se quiere disfrutar más de la pantalla gráfica que del pdf, porque aparece demasiado grande y con el scroll correspondiente.

Ahora tengo que buscar la equivalencia para MacOS y Linux. Si alguien lo sabe, se agradece!

Atte.- Eva


--- El jue, 21/2/13, Javier Marcuzzi <javier.ruben.marcuzzi@gmail.com> escribió:

De: Javier Marcuzzi <javier.ruben.marcuzzi@gmail.com>
Asunto: Re: [R-es] Auxilio con gráfico!!!
Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es>
CC: "Carlos Guadián Orta" <carlosguadian@gmail.com>, "Carlos Ortega" <cof@qualityexcellence.es>, "r-help-es" <r-help-es@r-project.org>
Fecha: jueves, 21 de febrero, 2013 19:38

Estimada Eva
No sabría la respuesta, pero puedo comentarle que ayer por curisoso mire la documentación de novedades en R, las nuevas versiónes tienen una mejora, que cuándo lo leí me acorde de usted y los problemas que tantas veces compartio con nosotros. Ahora en marzo hay una nuevo R y en abril estaría R 3.0, pedirle paciencia hasta que aparezcan las nuevas versiónes puede ser muy inoportuno, sobre todo cuándo en una fecha hay que entregar un trabajo, pero tengamos la esperanza que el código mejore para casos como los de usted.


Si el tiempo no le permite esperar, puede intentar compilar la versión de desarrollo, aunque como tal es inestable, o en pruebas, y con ese ejecutable intente correr su codigo en R.

Javier 



El 21 de febrero de 2013 12:30, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> escribió:

Hola,



Os escribo desde la pérdida total y absoluta de la paciencia después de intentar todas las alternativas y más.



Vamos a ver, mi problema es el siguiente: tengo que mostrar una gráfico en la pantalla gráfica, de modo que tenga verticalidad (estilo din A4) y de manera que el usuario pueda imprimirlo y le ocupe 1 folio (un DIN A4), bien sea porque lo guarda como pdf desde el RGui o bien porque por código genero yo un pdf.




La cuestión es que tanto dev.copy2pdf como el uso de pdf() y dev.offf() derivan en resultados diferentes al de la pantalla gráfica, en el sentido de que algunas líneas y texto que sí salen en la pantalla gráfica no salen en el pdf. Éste es el problema que tengo si uso pdf() o dev.copy2pdf. Y si paso de generar pdf y es el usuario quien guarda como pdf desde la pantalla gráfica, el pdf sale exactamente igual (no faltan líneas ni texto) pero al imprimir no ocupa todo el folio (aunque yo haya hecho windows(width= 8.27, height=11.69); es decir, aunque yo haya considerado los inches del A4.




Para un caso concreto puedo resolver por tanteo, e ir generando de un modo para que quede bien la pantalla gráfica y de otro modo (con otras posiciones y otros valores de mar()) para que quede bien en el pdf, pero necesito un mecanismo de trabajo para hacerlo consistente, y que funcione para todos los casos.




Por favor, a ver si podéis echarme una mano, que estoy al borde de la desesperación.



Gracias.



Atte.- Eva



--- El jue, 21/2/13, Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es> escribió:



De: Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es>

Asunto: Re: [R-es] Consulta pdf

Para: "Carlos Guadián Orta" <carlosguadian@gmail.com>

CC: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es>, "r-help-es" <r-help-es@r-project.org>

Fecha: jueves, 21 de febrero, 2013 11:48



Hola,

Por correos anteriores creo que se quería una solución sin RStudio, sobre el RGui directamente.



Saludos,Carlos Ortegawww.qualityexcellence.es





El 21 de febrero de 2013 11:19, Carlos Guadián Orta <carlosguadian@gmail.com> escribió:



Has probado a generarlo y exportarlo en RStudio? Te permite previsualizar



el gráfico y exportarlo cómodamente a png, pdf...







*Carlos Guadián Orta*



*



*



http://twitter.com/carlosguadian



http://www.k-government.com



http://www.autoritas.es



http://www.ogov.eu











El 21 de febrero de 2013 10:35, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es>escribió:







>



> Gracias, Isidro. Eso no me vale, porque la misma secuencia de



> operaciones gráficas no me devuelve el mismo resultado en la pantalla



> gráfica y en pdf (al ser muy complejo...); de ahí que quiera partir



> directamente del pdf y volcarlo en la pantalla gráfica.



>



> Gracias Carlos por tu aportación.



>



> Saludos.



>



> --- El jue, 21/2/13, Isidro Hidalgo <ihidalgo@jccm.es> escribió:



>



> De: Isidro Hidalgo <ihidalgo@jccm.es>



> Asunto: RE: [R-es] Consulta pdf



> Para: "'Eva Prieto Castro'" <evapcastro@yahoo.es>, "'r-help-es'" <



> r-help-es@r-project.org>



> Fecha: jueves, 21 de febrero, 2013 09:51



>



> ¿Has probado?:



>



> pdf(file="mifichero.pdf")



> windows()



> plot(1:10, 1:10)



> dev.off()



> dev.off()



>



> Un saludo.



>



> Isidro Hidalgo Arellano



> Observatorio Regional de Empleo



> Consejería de Empleo y Economía



> ihidalgo@jccm.es



> http://www.jccm.es



>



>



>



> > -----Mensaje original-----



> > De: r-help-es-bounces@r-project.org [mailto:r-help-es-bounces@r-



> > project.org] En nombre de Eva Prieto Castro



> > Enviado el: jueves, 21 de febrero de 2013 9:40



> > Para: r-help-es



> > Asunto: [R-es] Consulta pdf



> >



> >



> > Buenos días:



> >



> > Supongamos que creo un gráfico en pdf, de la siguiente manera:



> >



> > pdf(file="mifichero.pdf")



> > ....



> > plot(1:10)



> > ....



> > dev.off()



> >



> > Supongamos que a continuación quiero llevar ese gráfico del pdf a la



> > pantalla gráfica. ¿Se puede hacer eso?. Me refiero directamente de pdf



> > a pantalla, sin ir lanzando línea por línea de la construcción del



> > gráfico.



> >



> > Es que mi gráfico es complejo y he comprobado que si lo hago a la



> > inversa (construir en pantalla gráfica y llevar a pdf con dev.copy2pdf)



> > es muy difícil controlar que el pdf quede bien proporcionado (din A4).



> > Yo diría que imposible, para gráficos complejos, por mucho layout que



> > utilices. Por eso he pensado en hacerlo de manera dual (una función



> > para la pantalla gráfica y otra específica para el pdf) o bien en



> > hacerlo de esta manera que os comentaba: creando el pdf y luego



> > "volcar" el contenido del pdf en la pantalla gráfica.



> >



> > Gracias.



> >



> > Atte.- Eva



> >



> >     [[alternative HTML version deleted]]



>



>



>



>



>         [[alternative HTML version deleted]]



>



>



> _______________________________________________



> R-help-es mailing list



> R-help-es@r-project.org



> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es



>



>







        [[alternative HTML version deleted]]









_______________________________________________



R-help-es mailing list



R-help-es@r-project.org



https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es











--

Saludos,



Carlos Ortega



www.qualityexcellence.es





        [[alternative HTML version deleted]]




_______________________________________________

R-help-es mailing list

R-help-es@r-project.org

https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es





	[[alternative HTML version deleted]]

