Enhorabuena a todos, fue un auténtico placer asistir.
Perfecto resumen Miguel, pareceía largo pero merece la pena.

Emilio

El 24 de noviembre de 2011 13:58,
<miguel.angel.rodriguez.muinos@sergas.es>escribió:

> Hola.
>
> Quizá resulte  demasiado "laborioso" el hacer un resumen completo de las
> III Jornadas (o a mí se me antoja ciertamente complicado). Lo que sí puedo
> hacer es dar unas pinceladas (a mi modo y desde mi perspectiva) del evento.
>
> Aunque las Jornadas comenzaban oficialmente el Jueves 17 de Noviembre, la
> verdad es que el Miércoles por la tarde ya pululaban por Madrid algunos de
> los participantes y/o miembros de los dos comités (el organizador y el
> científico). Yo, entre ellos, llegué a última hora del Miércoles.
>
> La cita (para los comités) era el Jueves a las 08:00... atar los últimos
> cabos sueltos, preparar el material para la -inminente- llegada de los
> participantes y, oh! Dios mío, conocernos!!! Efectivamente... no todos nos
> conocíamos... habíamos conseguido organizar un evento de la envergadura que
> apuntaba este y no habíamos coincidido -hasta ahora- físicamente en el
> espacio-tiempo. Cierto es que algunos ya nos conocíamos de las anteriores
> jornadas, fundamentalmente.... pero todos-entre-todos, no.
>
> Después de la extraña sensación de llegar a la EOI (gracias mil por la
> infraestructura aportada, por el apoyo y por el buen hacer y el buen rollo)
> y no saber si la persona de la entrada que te ve llegar es un miembro de la
> organización o del comité científico o un "aborigen"... pasados los
> segundos iniciales de "desubicación" enseguida nos fuimos reconociendo...
> esto de ser usuarios de R debe reflejarse de alguna manera en la cara o en
> las formas o en que a esas horas no había más gente que nosotros y los
> "incondicionales" de la EOI...
> :-)
>
> El caso es que empezamos a currar (que para eso teníamos asignados esos
> sueldos tan descomunales dignos de un directivo de la $GAE o similar..
> vale, vale... aunque parezca increíble, estábamos allí, temprano, llegados
> desde varios rincones de España, dispuestos a sacar adelante las Jornadas,
> sin conocernos, sin cobrar un euro y sin visos, siquiera, de reconocimiento
> por parte de nadie). Disculpad este arranque de autobombo, pero esto es lo
> más que vamos a conseguir por habernos partido el pecho. Aunque, la verdad,
> es que ha resultado un verdadero placer y no fue tan "lesivo" como pudiera
> parecer en un principio... cuando la gente es profesional, trabaja y sabe
> hacerlo, las cosas salen rodadas... Gracias, desde aquí a los seres humanos
> de los comités porque ha resultado un lujo (y un honor) el compartir con
> vosotros estos últimos meses.
>
> Huy.. intentaré no desviarme demasiado del objetivo de informar sobre las
> III Jornadas.... un rato después de colocar mesas, libros, carpetas,
> pegatinas, indentificadores (curioso el tener que ordenar alfabéticamente a
> mano los identificadores, sin un 'order' o un 'sort' que poder utilizar),
> bolígrafos, etc, etc ... empezaron a llegar los participantes... Quizá fue
> ese el momento más crítico de todas las Jornadas.. el input era mayor que
> el output y corrimos el riesgo de provocar un serio atasco, un deadlock
> -abrazo mortal- ... pero como buenos eRreros... un load por aquí, un ff por
> allá, un sort por acullá, un par de flags para determinar los breakpoints,
> y un return bien colocado... el caso es que unos minutos después la gente
> entraba -identificada- y se colocaba (distribución pseudoaleatoria, como
> era previsible) en el Salón de Actos para recibir a Tíscar Lara (EOI) y a
> Carlos Gil Bellosta (no necesita presentación) inaugurando el evento.
>
> Ya a esas, iniciales, horas subíamos de los 100 asistentes... y poco
> tiempo después (con Ramón Díaz Uriarte y su conferencia plenaria sobre
> Paralelización y Computación Masiva) rondábamos los 150.
>
> A media mañana, ahí por el descanso y tiempo para café, ya estábamos en
> plena ebullición.. conversaciones de pasillo muy técnicas (mezcladas con
> alguna batallita que otra) y haciendo tiempo (y acopio de cafeína) para la
> primera Mesa... Biostatnet.. una mesa temática sobre la Red de
> Bioestadística... no me voy a extender con las comunicaciones.. que para
> eso está el programa completamente publicado
> http://www.usar.org.es/programa.php
> Desde mi modesto entender, tanto esta mesa como las demás han estado, en
> general, a un alto nivel técnico y los asistentes quedaron muy satisfechos
> (por lo menos, los que hablaron conmigo, así me lo hicieron ver).
>
> Dos horas después estábamos listos para reponer fuerzas (comida time) y
> prepararnos para el aluvión de la tarde... Tengo que decir, que para los
> miembros de los comités, el tiempo para comer no fue "relax"
> precisamente... organización de la Asamblea (que cerraría el fastuoso
> primer día de las Jornadas), revisión de temas pendientes, .. vale, vale...
> delante de una rica comida y unas cuantas birras...
> :-)
>
> Como iba diciendo... "comida time" y de cabeza a las sesiones de la
> tarde!!!!... Una mesa temática "full-equipe" (sobre Ambiental y Espacial) y
> dos talleres "tope-gama" sobre construcción de paquetes y estadística
> básica con GUIs de usuario... ufff.. en dos horas, la gente sacó
> información para llenar una semana de trabajo!!!! Yo me decanté por la mesa
> temática (había que elegir, aunque los talleres ya asomaban el cartel de
> "no hay entradas")...
>
> Otro descanso (más cafeína, por favor!!! Necesito seguir el ritmo de todos
> estos R-montruos!!!)... Y nos introducimos de cabeza en la Mesa 3 (la
> última de la maratoniana jornada) sobre Análisis de Datos/Empresa... idem
> que con las otras mesas.. nivel alto y algunos asistentes aprovechando para
> interrogar a los ponentes sobre cuestiones relacionadas con su comunicación
> (esta circunstancia sometida al estricto control horario de los
> moderadores.. que había mucho que contar y poco tiempo para hacerlo.. a no
> ser que quisiésemos pasarnos 3 o 4 días en Madrid).
>
> Después de este "completito" día, se convocó la Asamblea constituyente de
> la Comunidad de Usuarios de R... Lectura de los estatutos (gracias Emilio
> por esos 7 folios leídos a pulmón) y aprobación de los mismos...
> constitución de la Junta Directiva.. Presidente, Vice, Secre, Tesorero y
> (después de un pequeño "yotambiénquiero") 4 vocales (se nos perdió una...
> será la "a"? la "e"?, la "i"?... ¿? ¿? ).. hala, Estatutos aprobados, Junta
> constituida, Asociación creada.. pues vámonos a cenar!!!! Que ya va siendo
> horaaaaa!!!!!!
>
> Qué contar de la cena? Pues lo esperado... un montón de rollo técnico...
> mucho compartir experiencia profesional.. pero a medida que iban cayendo
> las botellas de vino... se hablaba menos de trabajo y afloraban más las
> sonrisas y el cachondeo... Eso sí... todo en un entono controlado y con
> moderación y templanza... vamos, que no hemos quedado mal.. ni los unos con
> los otros, ni con el local (Café Glacé)... todo un éxito!
> Unos "mostros"!!! que sois todos unos "mostros"!!!!!
> :-)
>
> Pues así, casi sin querer, y después de dormir un rato, nos plantamos como
> campeones en el segundo día de las Jornadas... Comenzando con, para
> desengrasar, una mesa temática (la 4) sobre Web y elaboración de
> informes... y con varios "popes" de "esta nuestra Comunidad" dando caña...
> qué os creíais? Que habíamos "echado el resto" en día anterior??? Pues
> no!!!!  Después de 2 horas (duración media -con intervalos de confianza
> mínimos- de las mesas) nos plantamos en el café de media mañana (un cubo de
> café, por favor... que esto continuaaaaa......).
>
> Ahora sí que vamos a echar el resto..... que os parecía mucho lo de ayer
> con la mesa y los dos talleres? Pues ahora tocan una mesa (la 5, ya) y TRES
> talleres!!!!! La 5 (Metodología) resultó una mesa muy técnica que compitió
> con todos los honores contra los 3 talleres (y no eran moco de pavo)... uno
> de espacio-temporal, otro de informes con Sweave y el último de creación de
> interfaces Web.
>
> Ufff... pero que ya no puedo máaaasss!!!! Esto se ha acabado, verdad? Es
> que tengo material en la cabeza para escribir (el equivalente a) 5
> libros!!!!!
> Pues no. Queda la guinda del pastel (y no me refiero a la Clausura de las
> Jornadas de la mano de Óscar Perpiñán... por cierto, id leyendo esto para
> aderezar el siguiente párrafo de este correo...
> http://procomun.wordpress.com/2011/01/04/bacterias/) ... La guinda del
> pastel es la resolución de Concurso Nestoria. Raquel Sabarich presenta su
> (muy buen) trabajo sobre la creación de mapas temáticos a tiempo real (con
> los datos y el API de Nestoria) al que se le otorga el 2º premio.
>
> Ya? Ahora sí? Hemos terminado? Bueno... casi...
> Óscar clausura las Jornadas. Adivino sensaciones de alivio y pena (y
> satisfacción)... sentimientos que hago extensibles a los componentes de los
> dos comités. Misión cumplida. Trabajo realizado. Lo hemos hecho.
>
>
> Nota del autor: Este correo me ha salido un poco más extenso de lo
> estimado inicialmente. A los que hayáis llegado hasta aquí, gracias por el
> esfuerzo y el tiempo dedicados.
>
>
> Un Saludo a tod@s
> ... en especial a los miembros de los dos Comités...
> que no mento directamente para no arriesgarme omitiendo a alguien.
> Vosotros sabéis quienes sois.
> .. y, gracias a este encuentro, yo también sé quiénes sois!!
> :-)
>
>
>
> Y ahora????
> Ahora queremos más!!!
> QUEREMOS LAS IV JORNADAS!!!
>
>
>
>
> Fin
> <EOF>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> Nota: A información contida nesta mensaxe e os seus posibles documentos
> adxuntos é privada e confidencial e está dirixida únicamente ó seu
> destinatario/a. Se vostede non é o/a destinatario/a orixinal desta mensaxe,
> por favor elimínea. A distribución ou copia desta mensaxe non está
> autorizada.
>
> Nota: La información contenida en este mensaje y sus posibles documentos
> adjuntos es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su
> destinatario/a. Si usted no es el/la destinatario/a original de este
> mensaje, por favor elimínelo. La distribución o copia de este mensaje no
> está autorizada.
>
> See more languages: http://www.sergas.es/aviso_confidencialidad.htm
>
> _______________________________________________
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>



-- 
_____________________________________

*Emilio López Cano*
+34 665 676 225
Department of Statistics and Operations Research
Universidad Rey Juan Carlos <http://www.urjc.es>

<http://www.urjc.es>
<http://www.urjc.es>

	[[alternative HTML version deleted]]

